A la hora de irnos de viaje no podemos descuidar el aspecto de nuestra ropa. Aunque siempre podemos llevar nuestra clásica plancha en la maleta, esta seguramente ocupa tanto espacio que deberíamos de sacrificar otras cosas importantes si nos decidimos por transportarla. Es por esta razón, por lo que los fabricantes han inventado las planchas de viaje.
¿Qué tienen de especial? Básicamente sus dimensiones, que son mucho más ajustadas que las planchas tradicionales, para poder ajustarse a todo tipo de condición de espacio. En cuanto a su potencia y prestaciones son bastante interesantes aunque, como son aparatos más bien compactos, no llegan a la altura de las planchas convencionales. Están pensadas para un tipo de planchado ocasional, no para poder darles un uso diario.
Aquí tienes las mejores planchas de viaje
#5 YOKKAO Mini plancha de vapor
- NO DAÑA LA ROPA – Se puede usar con tranquilidad en todo tipo de tejido sin dañarlo. Produce vapor a alta temperatura rápidamente.
- MULTIFUNCION - No solamente puede usarse como plancha,... Leer Mas
#4 Rowenta Da1510F1
38,99€
1 Usado Desde 38,05€
Envío gratuito
- Plancha de viaje de doble voltaje adecuada para viajar por todo el mundo, con vapor máximo tanto a 120 voltios como a 240 voltios; su mango plegable y su bolsa facilitan su... Leer Mas
#3 Ufesa PV0500
9 Usado Desde 19,05€
Envío gratuito
- POTENCIA. Plancha de vapor de viaje con potencia máxima de 1100W y suela de acero inoxidable
- BIVOLTAJE. 115V / 230V. Permite su uso durante los viajes a diferentes países
- SALIDA... Leer Mas
#2 Taurus Easy Travel
- CON O SIN VAPOR: la plancha de viaje Easy Travel con cable incorpora la opción de vapor ON/OFF
- MÁXIMO VAPOR: su máximo golpe de vapor de 45g/min son ideales para que su suela de... Leer Mas
#1 Aigostar Purpletravel 31HHM
Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar planchas de viaje
Cable
Vamos a empezar por el cable, siendo un aspecto más importante de lo que nos puede parecer a simple vista. Los modelos antiguos de planchas, tanto las tradicionales como las de viaje, utilizan cables muy cortos y, aunque es cierto que hacen que el aparato sea más compacto, harán que lo pasemos muy mal cuando las estemos usando. Apuesta por una plancha viaje que tenga una longitud más que suficiente para poder abarcar la extensión que necesitas, que te dé libertad de movimientos y que no requiera que estés pegado o pegada literalmente al enchufe.
Capacidad del depósito
El depósito de la plancha vapor viaje también es importante. Obviamente, no podemos esperar encontrar depósitos de a partir de 1L, incluso más de 500ml es complicado. Recuerda que no están pensadas para planchar grandes volúmenes de ropa, si no más bien para un uso más moderado.
Suela
Se nos presentan 3 opciones principales a la hora de elegir la suela:
- Suela de aluminio: Las suelas de aluminio son las que se usaban con las planchas más antiguas, hacen que el aparato no cueste demasiado, pero ofrecen peores resultados de planchado. No se deslizarán de la forma que deberían y la ropa se puede pegar a ellas (provocando, incluso, que se queme).
- Suela de cerámica: Sin embargo, las suelas de cerámica cambian por completo el panorama. Estas no se pegan en la ropa; tienen una buena capacidad antiadherente, respetando por completo la ropa. Además, una plancha de viaje tiene una buena resistencia al paso del tiempo, evitando que se pueda llegar a rayar.
- Suela de acero inoxidable: También podemos apostar por las suelas de acero inoxidable; siendo la opción favorita por las marcas. Tienen una buena resistencia y distribuyen el calor de manera uniforme por toda la estructura.
Además, podemos encontrar también algunos recubrimientos especiales con los que mejoraremos el resultado de planchado, como un recubrimiento de cerámica o láser.
Potencia
Las planchas normales suelen tener una potencia de un mínimo de 1800W, incluso, si queremos algo más avanzado, podemos encontrar modelos de 2000, 3000, de 4000W… Ahora bien, las planchas de viaje suelen tener más bien una potencia más ajustada, inferior a los 1500W.
Seguridad
Es importante que la plancha tenga un buen sistema de seguridad para evitar sobrecalentamientos; además, también debería de tener un sensor especial para determinar cuando el aparato ha llegado a una determinada temperatura y, en ese momento, dejar de calentar. Si apostamos por una marca de calidad, podemos confiar en que se han respetado todas estas medidas de seguridad.
Limpieza
Para conseguir la máxima resistencia al paso del tiempo de la plancha, es más que recomendable que el depósito disponga de un filtro de cal, además de función autolimpieza (es decir, que la plancha será capaz de emitir vapor a lo largo de todos los agujeros al mismo tiempo).
Cuando ya hayamos leído todos los criterios anteriores, nos tocará ir comparando diferentes precios, hasta encontrar un coste que se adapte a nuestro presupuesto, pero sin sacrificar en prestaciones.
Aquí os dejamos el resumen final
Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!